19 Dic Masculinidad madura y finanzas sanas
¿Pago lo que debo?, ¿Lo pago a tiempo?, ¿Tengo ahorros?, ¿Compro únicamente lo que necesito, ¿Cumplí mi meta de generar más ingresos?…
Estos son ejemplos de acuerdos que tengo conmigo mismo o con otros:
- ¿Pago lo que debo?
- ¿Lo pago a tiempo?
- ¿Tengo ahorros?
- ¿Compro únicamente lo que necesito?
- ¿Cumplí mi meta de generar más ingresos?
Cuando los cumplo:
- Siento paz, alegría y orgullo.
Cuando no los cumplo:
- Siento vergüenza, enojo, incluso miedo.
El impacto de no cumplir estos acuerdos me dejó una deuda, una bancarrota, así como tener que dejar pasar muchas oportunidades de negocios.
Hacia afuera, el impacto fue perder amistades, no por no tener dinero, sino por nunca dejar de hablar de no tener dinero. Otro impacto fue hacia mi familia, de la que me volví económicamente dependiente otra vez. Hay muchas sombras en juego en los acuerdos asociados al dinero.
“¿Para qué pago lo que debo si a mí también me deben? Si los demás no son justos conmigo, yo no soy justo con los demás?” , “No ahorro porque no tengo futuro, todo lo que comienzo fracasa”, “Si no compro las cosas que compran mis amigos me van a hacer a un lado”, “No hago más dinero porque no soy tan bueno como digo que soy”
La que más resuena conmigo es:
“Estoy en quiebra porque YO, estoy quebrado”
En la masculinidad madura, cuando quiero regresar a la integridad conmigo mismo y con mis finanzas, tengo que actuar y aquí es cuando un grupo de apoyo con otros hombres puede ayudar a construir la herramienta adecuada para cada caso.
En MKP se enseña a hacer grupos de seguimiento para conseguir metas financieras sanas.
Después de 2 años de trabajar constantemente en cada una de ellas pasé de estar en bancarrota a tener ahorros e inversiones pero, honestamente, esos son los cambios menos significativos. Lo importante es que esos mensajes negativos de no tener futuro, de ser un fracaso, son ahora recuerdos. Recuerdos de que sé salir adelante y de que el dinero no me define como persona:
Yo creo que no es necesario tener dinero o proveedor para ser un hombre íntegro.
- Masculinidad madura es ver oportunidades y tener la capacidad de aprovecharlas.
- Masculinidad madura es tener flexibilidad para contener situaciones que se salen de control.
- Masculinidad madura es saber resolver problemas sin dejar de disfrutar la vida.