09 Sep Pensar fuera de la caja
En 2015, la matriz global de UNILEVER, se acercó a ManKind Project, entre varias organizaciones centradas en igualdad de género, prevención de la violencia y la salud mental de los hombres; para recopilar comentarios sobre la nueva dirección de marketing que la empresa impulsa en sus productos, ayudando activamente a redefinir y ampliar las definiciones de virilidad.
UNILEVER / AX trabajaron por 18 meses con Promundo (una organización de investigación con sede en Washington DC) para llevar a cabo una investigación sobre actitudes y creencias sobre la masculinidad entre los hombres jóvenes en los Estados Unidos, el Reino Unido y México.
El estudio revela problemas en los que ManKind Project ha estado trabajando durante años sobre masculinidad madura y saludable vs una visión machista y tóxica de la masculinidad.
Algunos hallazgos clave:
- Los hombres jóvenes continúan obteniendo algunas recompensas por vivir ‘dentro de la caja’ de la masculinidad tradicional.
- La bravuconería de los hombres jóvenes oculta inseguridades profundas, depresión y pensamientos frecuentes de suicidio.
- Es poco probable que los hombres jóvenes busquen ayuda o expresen vulnerabilidad.
- El comportamiento de los hombres jóvenes en la caja de hombres es arriesgado: beber, conducir imprudentemente y la violencia son comunes.
- “La Caja de la Masculinidad” es un lugar muy violento, para hombres, para mujeres y para todos los demás.
- El sentido de autoestima de los hombres jóvenes sigue estando profundamente ligado a factores externos (apariencia corporal, musculatura, fisicalidad) en lugar de realidades o cualidades internas.
ManKind Project sigue a la vanguardia en la promoción de este cambio de mentalidad. Los estudios realizados en los entrenamientos y grupos de hombres de nuestra organización han encontrado que MKP tiene las herramientas para lograr cambios significativos en las percepciones de masculinidad de los hombres: tomar distancia del aislamiento y la rigidez tradicional de la masculinidad y transitar hacia una auténtica conexión emocional y camaradería.
Link al estudio completo